Cierre 21/7/2020 8:31 am
Total de comentarios: 851
| Id Trabajo | Titulo | Total |
| 11 | Caracterización del comportamiento sexual de los adultos mayores de un área de salud. | 65 |
| 14 | Intervención Educativa sobre Infecciones de Transmisión Sexual en profesores de Secundaria Básica. | 50 |
| 74 | Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable. | 32 |
| 43 | RESULTADOS DE LA PESQUISA DE LA COVID 19 POR ESTUDIANTES DE CIENCIAS MÉDICAS | 28 |
| 44 | Determinantes sociales y Análisis de la situación de salud. | 25 |
| 21 | Pertinencia del Diplomado de preparación pedagógica para formar profesores universitarios en la provincia Mayabeque | 19 |
| 25 | “Depresión en Adulto Mayor Institucionalizado. Hogar de Ancianos de Sancti Spíritus. 2017” | 19 |
| 37 | Estado nutricional en adultos mayores y su relación con enfermedades crónicas no transmisibles. | 17 |
| 104 | Implementación del nuevo programa de la especialidad de Medicina General Integral de 3 años en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa. | 17 |
| 9 | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con ébola en un centro de tratamiento de Sierra Leona | 16 |
| 13 | TÍTULO: Características propias de la atención prenatal de Cuba. | 16 |
| 51 | SOFTWARE EDUCATIVO “LONGEVISOFT” CUIDADO DEL ADULTO MAYOR DEPENDIENTE DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. AÑO 2017-2018. | 16 |
| 86 | ADHERENCIA AL PROTOCOLO DE ACTUACION EN EL MANEJO DE FALLECIDOS POR NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD/ ADHERENCE TO THE PROTOCOL OF PERFORMANCE IN THE HANDLING OF DIED FOR ACQUIRED PNEUMONIA IN THE COMMUNITY. | 16 |
| 124 | Factores de riesgo materno relacionados con el bajo peso al nacer: Comportamiento en el quinquenio 2013-2017. | 16 |
| 59 | Intervención Educativa en adultos mayores con antecedentes de caídas | 14 |
| 138 | Factores asociados con el exceso de peso en el ambiente escolar | 14 |
| 39 | LAS TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y SUS RETOS EDUCATIVOS | 12 |
| 61 | LEPRA, UN PROBLEMA DE SALUD. | 12 |
| 47 | El trabajo en equipo como competencia transversal del claustro en la docencia médica superior | 11 |
| 55 | Caracterización de los Factores de Riesgo de las Puérperas Cesareadas con Complicaciones Quirúrgicas. | 11 |
| 82 | Factores que propician la baja notificación de reacciones adversas causadas por fitofármacos | 11 |
| 34 | INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA CON TERAPIA FLORAL Y RELAJACIÓN A CUIDADORES DE PACIENTES GERIÁTRICOS, COSEJO POPULAR PIPIAM | 10 |
| 102 | Manual de apoyo docente para la evaluación del aprendizaje mediante la utilización de medios de enseñanza | 10 |
| 109 | Psicoprofilaxis obstétrica: importancia del estudio de la morfofisiología. | 10 |
| 36 | Potencialidades de los balnearios termales en la recuperación de la COVID-19 | 9 |
| 62 | CARACTERIZACION DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS ATENDIDOS EN URGENCIA EN HOSPITAL DE HUAMBO. JUNIO 2019. | 9 |
| 70 | Percepción de riesgo sobre la transmisiòn de arbovirosis en la poblaciòn del Consultorio 4 de Gibara, 2018 | 9 |
| 97 | Variabilidad del clima sobre la Hipertensión Arterial en Nueva Paz Provincia de Mayabeque. 2015-2018 | 9 |
| 98 | :“Terapias rehabilitadoras en las etapas de la Covid 19 en Mayabeque”. | 9 |
| 3 | La oponencia como crítica científica y acto pedagógico | 8 |
| 7 | Autocuidado contra la COVID – 19 en los pacientes con enfermedades psiquiátricas hospitalizados | 8 |
| 8 | Caracterización clínico epidemiológica de los pacientes con infecciones por estafilococo dorado | 8 |
| 53 | Metodología para el perfeccionamiento del trabajo del médico de familia en la prevención del embarazo en la adolescencia | 8 |
| 64 | LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA DEL MÉDICO EGRESADO EN LA FACULTAD ¨ SALVADOR ALLENDE¨. | 8 |
| 88 | Conocimientos sobre la Covid 19 en estudiantes de estomatología en el municipio Guines | 8 |
| 99 | Riesgo de pie diabético y medidas de autocuidado en adultos mayores diabéticos. | 8 |
| 103 | Conductas sexuales riesgosas que predisponen al VIH/sida en adolescentes. | 8 |
| 16 | La pesquisa activa. Primer eslabón del enfrentamiento al SARSCOV-2 en el Policlínico Docente Antonio Maceo | 7 |
| 33 | PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA FORMACIÓN DE DOCTORES EN CIENCIAS EN LAS TUNAS. QUINQUENIO 2017-2021. | 7 |
| 66 | Propuesta de instrumento para la evaluación de los trabajos de terminación de la especialidad, Gibara, 2019 | 7 |
| 79 | Enfrentar el cambio climático y efecto del entorno sobre la salud humana desde la universidad | 7 |
| 81 | Estrategia de Enfermería en el autocuidado de los adultos mayores con diabetes mellitus | 7 |
| 90 | RESULTADOS DE LA PESQUISA DE LA COVID 19 POR ESTUDIANTES | 7 |
| 126 | Caracterización Clínico- Epidemiológica de la COVID-19 en Mayabeque, mayo 2020 | 7 |
| 1 | Superación profesional para médicos y enfermeras de la familia de la Atención Primaria de Salud en temas de atención prenatal. | 6 |
| 2 | Celebridades a la medicina, arte e historias cubanas desde la bejucaleña familia Zertucha Ojeda. | 6 |
| 10 | Una aproximación al Método Tecnológico de Salud | 6 |
| 12 | La enseñanza problémica: su aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las Enfermedades Cerebrovasculares. | 6 |
| 48 | Percepción de la sexualidad en adultos mayores institucionalizados | 6 |
| 63 | La formación posgraduada ante la COVID-19 en Granma. | 6 |
| 65 | DAÑO RENAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ADULTOS ENTRE 19 Y 60 AÑOS | 6 |
| 78 | Diplomado en Ortodoncia y ortopedia dentofacialen la formación de posgrado en Granma. | 6 |
| 121 | Caracterización de pacientes con Morbilidad Materna en Cuidados Intensivos. | 6 |
| 132 | ADHERENCIA TERAPEÚTICA EN ANCIANOS HIPERTENSOS INSTITUCIONALIZADOS.FEBREO 2019-FEBRERO 2020. | 6 |
| 27 | La preparación de los cuadros de dirección en las condiciones actuales. | 5 |
| 35 | Dr. Raúl Felipe Señor García: un científico ejemplar | 5 |
| 46 | Capacidad predictiva de un modelo para la estimación del riesgo cardiovascular en la población general. | 5 |
| 56 | Caracterización del motivo de la cesárea en las puérperas cesareadas con complicaciones quirúrgicas. | 5 |
| 69 | Síndromes geriátricos y capacidad funcional y genero en adultos mayores de Gibara, 2019 | 5 |
| 77 | RINOFIMA. PRESENTACIÓN DE TRES CASOS CLÍNICOS. | 5 |
| 84 | Multimedia de apoyo docente en Psiquiatría de adulto. | 5 |
| 117 | Caracterización biosocial del envejecimiento poblacional en el Consejo Popular Panamá | 5 |
| 118 | Enfrentamiento de los estudiantes de ciencias médicas de Mayabeque al COVID19. | 5 |
| 123 | Propuesta de escala predictora de muerte Mayabequence por infarto cerebral agudo en pacientes hospitalizados. | 5 |
| 143 | Percentiles app: herramienta pediátrica para la evaluación y aprendizaje del estado nutricional | 5 |
| 19 | Electroacupuntura Auriculoterapia y AliviHo-Menstrual® en la Dismenorrea Primaria de la Adolescente. | 4 |
| 45 | SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: EFECTIVIDAD DE UN CUASIEXPERIMENTO EDUCATIVO EN ADOLESCENTES | 4 |
| 50 | COMPETENCIAS EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA: TRIAGE OBSTÉTRICO: ATENCIÓN A LA HEMORRAGIAPOSTPARTO. HOSPITAL GUEVARA. CURSO 2018-2019 | 4 |
| 52 | La pesquisa activa. Primer eslabón del enfrentamiento al SARSCOV-2 en el Policlínico Docente Antonio Maceo | 4 |
| 54 | Caracterización clínico epidemiológica de las arbovirosis. | 4 |
| 60 | El Diplomado en Psiquiatría Comunitaria como aporte en la formación de postgrado en Granma. | 4 |
| 75 | HERIDA DE LABIO INFERIOR POR MORDEDURA CANINA. PRESENTACIÓN DE UN CASO. | 4 |
| 89 | Una Estrategia Pedagógica para el mejoramiento del desempeño profesional en las actuaciones medicolegales | 4 |
| 91 | Cultura de la salud en el desempeño del profesional de la salud. | 4 |
| 95 | GUÍA DE EJERCICIOS INTERACTIVOS SOBRE LA SEMIOLOGÍA DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO. | 4 |
| 113 | Sutura de B-Linch para el control de la Hemorragia Obstétrica transcesárea. Presentación de caso. | 4 |
| 83 | Autocuidado contra la COVID – 19 en los pacientes con enfermedades psiquiátricas hospitalizados | 4 |
| 122 | Caracterización de la producción científica de la Revista Medimay en el período 2016-2019. | 4 |
| 32 | Tratamiento combinado de peloides y terapia Floral en el acné juvenil | 3 |
| 57 | Caracterización de las complicaciones quirúrgicas trans y postoperatorias de la puérpera cesareada. | 3 |
| 58 | Efectividad del empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágiles. | 3 |
| 85 | Integración de la Medicina Natural y Tradicional en la Terapéutica | 3 |
| 110 | Efectividad de la trombolisis en el infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST, Nueva Paz 2010-2016 | 3 |
| 120 | Estimación del riesgo cardiovascular en pacientes del Policlínico René VallejoOrtiz. | 3 |
| 133 | Uso de gestores bibliográficos entre aspirantes a Doctor en Ciencias de un programa de formación doctoral | 3 |
| 139 | Aspiración intrabronquial de cuerpo extraño en el niño | 3 |
| 26 | Capacidad competencia investigativa en los profesionales de la salud. | 2 |
| 71 | Caracterización del trauma en consulta externa. Centro de salud Nhlangano. Suazilandia | 2 |
| 80 | Prescripción razonada un reto o una necesidad en la búsqueda de la excelencia | 2 |
| 93 | Alteraciones Cardiovasculares en pacientes del servicio de Hemodiálisis del Hospital General Comandante Pinares. Enero 2019-2020 | 2 |
| 100 | INTERVENCION EDUCATIVA PARA LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON PARTICIPACION COMUNITARIA | 2 |
| 105 | COMPORTAMIENTO POSTGRADUADO DE LOS RESIDENTES EGRESADOS DEL INTERNADO VERTICAL. PROVINCIA ARTEMISA. | 2 |
| 112 | COVID-19: apuntes desde una revisión integradora | 2 |
| 130 | Hemorragia Digestiva Alta: descripción de su evolución mediante la aplicación de escalas pronósticas | 2 |
| 135 | Telomerasa:Salud y Envejecimiento | 2 |
| 15 | Fundamentos del razonamiento fisiológico en las ciencias médicas | 1 |
| 17 | DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN CUIDADOS POSOPERATORIOS DE LOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA Y EMERGENCIA | 1 |
| 20 | Nivel cognitivo adquirido sobre Reanimación Cardiopulmonar Cerebral después de intervención educativa en enfermeros de Mayabeque | 1 |
| 30 | Una solución de tratamiento a pacientes con ludopatía | 1 |
| 42 | Intervención educativa para una sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes universitarios, Bahía Honda, 2020-2021. | 1 |
| 67 | : Nivel de conocimientos y propuesta de taller sobre prevención cuaternaria, Gibara, 2019 | 1 |
| 73 | DISFONÍAS: UNA MIRADA ESPECTROGRÁFICA | 1 |
| 87 | Cáncer colorrectal en el adulto mayor en la comunidad, su relación ciencia, tecnología y sociedad | 1 |
| 96 | Impacto Psicosocial del diagnostico del VIH/SIDA en la familia | 1 |
| 106 | GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CULTURA GERONTOLÓGICA Y GERONTAGÓGICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MAYABEQUE | 1 |
| 107 | Sistema de actividades para implementar la Estrategia Curricular de Idioma Inglés, quinto año de Medicina | 1 |
| 111 | Evaluación del desempeño profesional de enfermeros asistenciales bajo la teoría de Patricia Benner | 1 |
| 119 | Protocolo de actuación ante la COVID-19. Hospital Psiquiátrico Docente Provincial de Sancti Spíritus | 1 |
| 125 | La recesión periodontal en el municipio Güines del año 2015 al 2018 | 1 |
| 131 | SOCIALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA | 1 |
| 136 | Caracterización clínico epidemiológica de lactantes con bronquiolitis aguda grave | 1 |
| 140 | Los médicos inmigrantes en el Hospital Pediátrico de Camagüey | 1 |
